Cómo convertir tu casa en casa inteligente por poco dinero
- Laure
- 29 feb 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2020
Automatizar muchas tareas con avances tecnológicos es ahora más fácil que nunca
El negocio de las casas inteligentes llegará a los 50.000 millones en 2022

Las películas que hace años se imaginaban nuestro presente mostraban unas casas controladas por la voz y automatizadas, en las que las luces se encendían al entrar en una habitación y estaban siempre a la temperatura idónea, pero la realidad es algo diferente: la domótica no ha tenido hasta ahora una implantación generalizada, por el precio que supone instalar los sistemas automatizados.
Lo que sí ha surgido en los últimos cinco años es una opción más barata y cómoda de controlar la seguridad, gestión energética y las comunicaciones del hogar: el móvil y los aparatos inteligentes conectados a éste mediante una app. Todo apunta a que en muy poco tiempo, y gracias a la cantidad de información sobre dispositivos que compondrá el Internet de las Cosas (IoT), resultará más fácil crear hogares inteligentes y conectados.
Tener una casa inteligente es cada año más fácil, barato y útil que nunca. Múltiples compañías ofrecen una variedad de productos que pueden facilitarnos la estancia en nuestro hogar con pequeños aparatos que se encarguen de realizar las tareas domésticas.
Cierto que no serán saltos de calidad de vida tan grandes como la invención de la lavadora o la nevera, pero los electrodomésticos inteligentes y los aparatos electrónicos para el hogar en general son una realidad consolidada.
Cerrojos inteligentes

Salir de casa en 2020 es sinónimo de revisar si llevas las llaves, la cartera y el móvil. Quien más y quien menos se ha olvidado las llaves en alguna ocasión, con el correspondiente embrollo de tener que llamar a un cerrajero o molestar a algún familiar o conocido que tenga una copia. Este es uno de los factores que solucionan los cerrojos inteligentes, en sus múltiples variedades, si los ponemos en nuestras puertas.
Los modelos que recomendamos mantienen la capacidad para ser abiertos con una llave tradicional: todo el mecanismo original permanece instalado, simplemente podemos accionarlo de formas digitales alternativas: con el móvil, un código numérico e incluso identificación con nuestras huellas dactilares. Futurista pero real. Además de que la puerta se desbloquee automáticamente según llegamos si queremos configurarlo así, podemos autorizar a invitados de forma remota para que abran la puerta. Útil para que un vecino entre a regar las plantas, o un invitado pase sin tener que darle una copia de las llaves.
Recomendados: Ultraloq UL3 (170 euros), Nuki Smart Lock 2.0 (230 euros), ZKTeco TL400B (235 euros)
Cámaras de vigilancia interna

Por muy poco dinero podemos encontrar en el mercado una variedad de cámaras que se conectan a Internet y mantienen nuestra casa vigilada en todo momento. Están grabando constantemente y emiten alertas de múltiples tipos según estén configuradas. Si detectan movimiento pueden enviarte a tu móvil una alerta con un vídeo corto de lo que ha ocurrido. Muy útil para revisar si nuestros hijos han llegado a casa a tiempo, por ejemplo.
Otra gran función de las cámaras conectadas es la vigilancia remota. Podemos conectarnos a través de múltiples plataformas en el móvil o el ordenador, y ver qué ocurre: vigilar a nuestra mascota mientras estamos fuera e incluso hablarle a través del altavoz de la cámara, ver si un empleado del hogar ha llegado o si nuestros hijos están haciendo los deberes o jugando a la videoconsola. Las posibilidades son infinitas.
Recomendados: Xiaomi Camera 360 (40 euros), Nest Cam IQ (350 euros)
Termostatos inteligentes

Las ventajas de tener termostatos inteligentes en nuestra casa son grandes. Podemos gestionar su configuración desde cualquier parte del mundo, establecer incluso rutinas mucho más avanzadas o configurarlo a través de voz con asistentes virtuales “Pon la calefacción a 21 grados”. Una de las rutinas avanzadas más interesantes puede ser arrancar la calefacción cuando nuestro móvil detecte que te quede poco para llegar a casa, de esta forma la calefacción está apagada hasta que no sea necesario.
Un termostato inteligente puede llegar a ahorrar un 20 y un 40% de la factura de la calefacción con una gestión mucho más efectiva de las temperaturas
Otro elemento clave de los termostatos inteligentes es la capacidad para combinarlos con otras piezas de domótica como las cámaras del hogar. Especialmente si tenemos mascotas en casa, de tal forma que podamos adaptar la temperatura dependiendo de la actitud de que le veamos que tienen a través de la cámara.
Recomendados: Tado (150 euros), Netatmo (170 euros), Google Nest (250 euros)
Aspiradoras

La invención de las aspiradoras inteligentes aún causa recelo entre muchos ciudadanos. Cierto es que nunca van a limpiar el suelo con el mismo empeño que una buena pasada a conciencia de una mopa en unas manos experimentadas, pero pueden mantener a raya la suciedad del suelo durante semanas. Esto hará que tengamos que barrer algunos recovecos de vez en cuando, pero nuestra carga disminuirá mucho.
Estos aparatos, muchos de los cuales incluso permiten fregar el suelo gracias a unos depósitos para líquidos detergentes y agua, permiten ahorrar mucho tiempo con el paso de los meses. Si odias tener que barrer, y estás contento con un suelo que esté barrido aunque no siempre de forma perfecta, deberás considerar una. La mayoría de modelos pueden ser configurados para diferentes rutinas por habitaciones, o incluso conocer rápidamente qué partes son más propensas a tener migas, polvo o pelos de mascotas, y ser más concienzudos en esas zonas.
Recomendados: Cecotec 3090 (350 euros), Roomba i7 con base de descarga (1.200 euros), Braava con capacidad para fregar (230 euros).
Otros aparatos
Más allá de las categorías mencionadas, puedes encontrar múltiples pequeños cacharros que quizá no sepas ni que existan. Puedes encontrar sensores de presencia que encienden las luces a nuestro paso o nos envían una alerta al móvil, así como sensores de apertura de puertas y ventanas que pueden estar conectadas a otros sistemas inteligentes.
Existen básculas capaces de mantener tu historial de peso y sincronizarlo con tu móvil en todo momento, e incluso darte los porcentajes de grasa corporal de forma aproximada.Y por último, un gran clásico ya en muchos hogares: las bombillas conectadas que permiten ser controladas de forma remota, por voz o desde el móvil. No solo puedes configurar cuando se encienden o apagan sin tener que ir al interruptor, muchos modelos pueden incluso cambiar de color.

A algunos, la idea de una casa inteligente (o smart home) les parece un sueño descabellado o un lujo innecesario; nada podría estar más lejos de la realidad.
Comodidad Una casa inteligente es también una casa más cómoda, pues su tecnología te permitirá ajustarla y adaptarla para que cumpla precisamente con tus necesidades y expectativas. Algo aparentemente sencillo como poder cerrar un seguro, modular el brillo de las luces o ajustar el volumen de la música ambiental de tu hogar logra mucho en cuanto la sensación de confort y bienestar que genera.
Facilidad de control Otro gran beneficio de un hogar inteligente es que transporta a la palma de tu mano el control de la funcionalidad y seguridad de tu casa. Con una smart home puedes controlar todo desde tu dispositivo móvil. ¿Ya te acostaste y no te acuerdas si apagaste la luz de la cocina y cerraste la puerta? No te preocupes, toma tu celular y hazlo desde de tu cama.
Seguridad Poder controlar y supervisar el estado de las cerraduras de tu casa desde la pantalla de tu celular es un lujo que trae consigo la serenidad de saber que tu hogar está seguro en todo momento. Además, los sistemas de seguridad smart home permiten agregar a tu hogar sensores de movimiento, cámaras de videovigilancia, alarmas y otros elementos de seguridad.
Eficiencia energética Cuidar y controlar los niveles de consumo de energía de tu hogar es algo que te beneficiará tanto a ti como al medio ambiente. Impacta positivamente al planeta y genera ahorros apagando luces y dispositivos que no estás utilizando.
Accesibilidad Algunos de nosotros vivimos con familiares de la tercera edad, cuyas necesidades pueden ser diferentes de las nuestras. Naturalmente, los beneficios de una casa inteligente se extienden a ellos también. Poder controlar la luz, cerrar puertas o encender dispositivos de manera remota son funciones que pueden ayudarlos a vivir de manera más cómoda, segura y plena.
コメント